
"Estamos tan enseguecidos por el BICENTENARIO que viene, que se nos olvida o nadie quiere recordar que este año se cumplen 100 de la matanza de Iquique", sentenció un amigo profe de la vieja guardia comunista. Yo le respondí que nunca lo había dejado de tener presente, de hecho es un suceso que siempre trato de enseñarlo, no importando los contenidos en los que esté... será porque soy hijo de obrero minero, será porque es un episodio que me da vergüenza relatárselo a mis discípulos, será porque soy un convencido de que esta sociedad injusta, luchando, puede ser mejor. Es por esto y por otras mil motivos más (... por estos días, varios amigos "subcontratados" están en huelga porlo mismo... mejorar algo su situación...)
¡¡A propósito!!, leyeron "Santa María de las Flores Negras"; habla sobre este episodio y es una de las historias de amor más hermosas que he leído (la del calichero Olegario Santana y la abnegada Gregoria Becerra). Hay otra novela monumental acerca de la "matanza de la escuela Santa M

En julio también se celebran 703 años del natalicio de Petrarca, 130 de Hermann Hesse y 103 de nuestro gran Pablo Neruda; se celebran 218 años del "Asalto a la Bastilla" y 38 de la llegada del hombre a la luna.
El 31 de julio, lo más importante, celebramos con mi familia los 10 años de mi matrimonio con la Carola. Para eso vamos, solitos, a Viña-Valparaíso (con paseo a La Sebastiana incluido), como cuando fuimos de lu
